FAQ

1. Respecto al curso de certificación, ¿qué diferencia hay entre el Certificado de Coach más Analista Conductual y la Mentoría Grupal? ¿O son formaciones distintas? 

La Certificación Internacional de Coaching es para las personas que quieren ejercer profesionalmente como coach o adquirir formación avanzada en la gestión de personas y el desarrollo de su potencial.
 

2. ¿Realizando el curso de certificación obtendría una certificación oficial? 

Sí. Obtendrás doble certificación: 

-Certified International Professional Coach (CIPC) por la ICU (International Coaching University) 

-Analista conductual DISC reconocido por el INTERDISC (International DISC Institute). 

Se trata de una doble titulación reconocida por APCE – (Asociación Profesional de Coaching de España) y por ICUNION (presente en más de 15 países). Además, tienes la posibilidad de obtener 6 créditos para la Thomas Edison State University (USA) para cursar programas en esta institución. 

 

3. La Certificación Internacional de Coaching empieza el 16 de junio pero, ¿cuándo finaliza? 

La formación finaliza en enero (fecha acotada a un mes sujeta a cambios imprevistos)  y en febrero es el examen final. 

 

4. ¿Qué opciones de pago hay?

Existen dos formas para abonar el importe:

Para la Certificación en Coaching: Si realizas un único pago, te aplicamos un 10% de descuento; en caso de hacerlo fraccionado, puedes hacerlo hasta en 8 cuotas.

Certificación en Coaching + Mentoría Grupal: Al realizar un solo pago, te beneficiarás de un 10% de descuento;  o puedes fraccionar hasta en 11 pagos.

 

5.¿Puedo vivir de esto?

¡Claro que sí! Actualmente el coaching está dentro de una tendencia al alza. Aunque la desinformación a cerca de esta disciplina no ha permitido que se desarrolle al ritmo de las demandas, ya se aplica en empresas, cada vez se introduce en más ámbitos como la nutrición, el deporte, el coaching actoral, etc. 

 

6.¿Cómo puedo saber si el coaching es la profesión que quiero y puedo desempeñar
 
Esto lo sabrás a través de la experiencia y del autoconcimiento; y este camino comienza con el coaching personal. Por lo tanto, el coaching siempre te va a aportar un valor. mientras te decides a emprender el camino, si tienes dudas puedes concretar una entrevista de orientación con nuestro director de estudios. 
 
 
7.¿Qué significa el término humanista en el coaching?
 

El coaching humanista enfatiza el valor y la dignidad para potenciar la autorrealización contemplando una perspectiva de 360º del ser humano; desde la conducta hasta la filosofía o trascendencia. 

 
8.¿Cómo se forma un Coach para ejercer como profesional?
 
Para ejercer como coach debes estar certificado por una escuela que pertenezca a alguna asociación/federación reconocida en su ámbito territorial. Si estás comprometido con tu misión de guiar a los demás a través de una buena praxis y cierta ética, no es suficiente con hacer un breve curso de los muchos que hay en el mercado y en el que trates de forma superficial esta disciplina.